PRIMERA LÍNEA

Bartomeu C. Moragues Jordà

JONS de Andraitx

Es la JONS de Andraitx una más de las jefaturas locales de Falange en la isla de Mallorca sobre la cual no se conserva documentación que de forma oficial permita determinar con precisión la fecha exacta de su constitución.

La única referencia conocida proviene del propio jefe Provincial del movimiento nacionalsindicalista balear, Alfonso de Zayas quien, en su libro sitúa el inicio de las gestiones para su organización en el mes de mayo de 1936.

Escribe Zayas: “En mayo de 1936 se dio consigna a Bartolomé Coll para que organizara la Falange en el risueño pueblecito de Andraitx”. De acuerdo con el testimonio del marqués de Zayas, el 12 de mayo de 1936 fue la fecha elegida para la celebración de lo que él considera como la primera reunión de los falangistas locales, marcando con ello el inicio formal del movimiento nacionalsindicalista en el municipio.

Andraitx, en los años treinta del siglo XX, se trataba de un pequeño municipio mallorquín situado en el extremo suroccidental de la Sierra de Tramontana, caracterizado por una economía tradicional basada en la agricultura de secano y de la pesca. Según los registros de población de la época, la población de Andratx contaba con una población de hecho de 5.778 habitantes, con predominio de unas estructuras conservadoras, con fuerte peso de las élites rurales tradicionales, donde las organizaciones obreras y sindicales apenas habían logrado su implantación.

Relación de afiliados de la jefatura Local de Andraitx
Relación de afiliados a la Jefatura Local o JONS de Andratx.

De los doce falangistas mencionados inicialmente por Alfonso de Zayas como impulsores de la Falange en Andraitx, solo cinco aparecen posteriormente en la “Relación de Afiliados de la Jefatura Local de Andraitx”, documento en el que se registran un total de ciento cuatro nombres. Estos cinco primeros militantes fueron: Bartolomé Coll Palmer —quien había recibido la orden directa de organizar la Falange local—, Jaime Covas Pujol, Baltasar Porcel Moner, Pedro Juan Pujol Palmer y Juan Pujol Pujol.

De esos ciento cuatro afiliados recogidos en el listado, solo uno, Gabriel Balaguer Mas, figura como inscrito antes del estallido del movimiento cívico-militar del 19 de julio, concretamente el 15 de abril de 1936.

Posteriormente, trece personas más se sumarían a la organización falangista entre agosto y diciembre de ese mismo año: Bartolomé Alemany Perelló, Abelardo Blazquez Barajas, José Alemany Pieras, Antonio Alemany Ferrer, Francisco Balaguer Pieras, Gabriel Bosch Enseñat, Gaspar Castell Bestard, Bartolomé Castell Marco, Bartolomé Alemany Enseñat, Miguel Bordoy Llabrés, Gaspar Alemany Enseñat, Miguel Bordoy Covas y Baltasar Balaguer Soler. Otros cinco individuos se afiliarían en el primer trimestre de 1937: Antonio Calafell Bosch, Gabriel Calafell Ginard, Bartolomé Bordoy Palmer, Julián Bosch Pieras y Bartolomé Bosch Palmer.

En cuanto a los ochenta y cinco restantes, no se dispone la fecha concreta de afiliación al movimiento nacionalsindicalista en Andratx.

 

Fuentes consultadas:
Arxiu Municipal d’Andratx.
MORAGUES JORDA, Bartomeu C. (2025) Los primeros falangistas mallorquines, Madrid: SND.

 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario